España fue recuperada por los cristianos a trabes de un proceso lento que culmino en 1492. Sin embargo, un vasto territorio, a lo menos nominalmente, permaneció en poder de los musulmanes. En realidad muchos de los grandes centros del cristianismo antiguo en el norte de Africa, Palestina y Asia Menor quedaron incluidos en el dominio musulman. ¿Cómo lo pasaron los cristianos bajo el dominio islámico?
Bajo el calor de la conquista hubo destrucción de iglesias y templos, con conversiones forzadas, pero aun cuando los musulmanes suprimieron todo lo que olía a paganismo, generalmente toleraron a los cristianos y judíos considerándoles como “gentes del Libro”, gentes que tenían una revelación relacionada con la de los musulmanes, aunque inferior. Los cristianos podían retener su religión, pero fueron sujetos a impuestos especiales. Ellos Vivian como un pueblo subyugado, un pequeño estado dentro del estado musulman.
Varias leyes fueron impuestas sobre los cristianos una de las mas severas fue la que prohibía convertir a ningún musulman al cristianismo. El otro lado de la moneda expresa la absoluta prohibición a los musulmanes de aceptar el cristianismo. Para ambos casos la pena de muerte fue impuesta. En tales circunstancias el trabajo evangelizador era imposible, pues todo converso se exponía a ser ejecutad. En tal medio, las iglesias cristianas ubicadas en territorio musulman murieron gradualmente y las que sobrevivieron se mantuvieron replegadas, como generalmente sucede con las pequeñas minorías.